Rodolfo Borja recibe estímulo económico al Creador Emérito 2014

El músico, compositor, productor y promotor cultural Rodolfo Borja Martínez, recibe el estímulo económico al Creador Emérito 2014 del Programa Estatal de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico «David Alfaro Síqueiros»,

Rodolfo Borja Martínez, ha obtenido en anteriores ocasiones los premios del financiamiento de estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico David Alfaro Siqueiros 1997 y 2004. Así como el Programa de Apoyo a Culturas Populares PACMYC, en 1995 y en el 2002.

Es miembro fundador y director desde 1980 de la agrupación Eskirla, pionera en México junto con un puñado de bandas de rock en español, que ayudaron a que esta corriente musical regresara para quedarse en la aceptación del público, siendo ya reconocida en la actualidad como parte de la diversidad cultural de nuestro país.

– Ha producido y coproducido para Eskirla desde 1981.

-Participó en el Festival Independencia para PYP Producciones en 1998.

-CD «Sombras» Trova -rock de Chihuahua, con dos temas acústicos de su autoría.

-En el 2005, fue invitado a participar con un tema en homenaje que Los Rupestres

le hicieron a Rockdrigo González, llamado «A ver cuando vas».

-Creador de la música del Primer Festival Internacional Chihuahua en el 2005.

-Ha colaborado en la producción y coproducción de documentos de preservación

Como: Cantos ceremoniales pi mas; música guarijía, arpa y pascola; la primera serie de audiolibros en los cuatro idiomas indígenas de nuestro estado; Sombras trova rock de Chihuahua, entre otros. Además de CDS para músicos locales como: OIga Campos y El club de la esquina.

Actualmente está finalizando la producción del Master para lo que será el CD titulado: «Víctimas de la oscuridad» con Eskírla, que incluye 12 temas inéditos de su autoría.

El Estímulo Económico al Creador Emérito, es un reconocimiento que se contempla dentro del Programa Estatal para la Cultura y las Artes «David Alfaro Síqueíros» del Instituto Chihuahuense de la Cultura, en el que se reconoce la trayectoria de los artistas o intelectuales del Estado de Chihuahua que han contribuido al crecimiento del acervo cultural y artístico regional, de manera notable y que han creado escuela, corrientes artísticas y culturales, constituyéndose en ejemplo para la sociedad.