Celebran en grande Día Mundial del Libro y Derechos de Autor

Para conmemorar el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor, a celebrarse este miércoles 23 de abril. En Chihuahua se han preparado una serie de actividades para tan importante fecha en la Biblioteca Pública “Carlos Montemayor”.
Recordemos que esta fecha fue designada como Día Mundial del Libro, porque coincide con el fallecimiento del reconocido escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, del escritor inglés William Shakespeare y del Inca Garcilaso de la Vega en el mismo año 1616.

En la Biblioteca Pública “Carlos Montemayor” iniciarán las actividades con una Liberación de Libros a las nueve de la mañana, titulada “Lecturas regaladas”, que concluirá hasta las ocho de la noche. Una “Liberación de libros” consiste en la colocación de una mesa de intercambio de libros, donde los interesados podrán llevar consigo a casa un libro de forma gratuita o, en su caso, realizar un intercambio de una obra ya leída por otra que se desee leer próximamente.
De 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 21:00 horas se ofrecerá una serie de Lecturas Interactivas con la obra “Las Batallas del Desierto” de José Emilio Pacheco en turno matutino y con la moderadora Claudia Nájera. En el turno vespertino se abordará la obra “El Perseguidor” de Julio Cortázar, con Raúl Manríquez, de moderador. Ambas lecturas son por invitación del Proyecto Montag (de la Biblioteca Pública Carlos Montemayor), con entrada libre.

El siguiente Martes 29 de Abril continúan las actividades, con la realización del Taller “A mirar libritos”, de 16:00 a 19:00 horas, con Claudia Nájera, en la Sala de Consulta de la Antigua Biblioteca Pública Carlos Montemayor.
Para el miércoles 30 de Abril, en horario de 18:00 a 20:00 horas, se invita a participar en la “Ronda de Libros Abiertos”, con la lectura de autores como Octavio Paz, Efraín Huerta, Julio Cortázar, José Revueltas, José Emilio Pacheco, Juan Gelman y Juan Ramón Jiménez; así como un espectáculo de danza “Con alas en los pies”. Estas actividades se realizarán en el Jardín del Arte, ubicado en los jardines del Instituto Chihuahuense de la Cultura, Ave. Universidad y División del Norte.

La UNESCO afirma que “el libro tradicional sigue siendo una tecnología poderosa, que no sufre averías, que podemos llevar con nosotros y que resiste la prueba del tiempo. El libro, en cada una de sus formas, es un instrumento precioso que contribuye a la educación y a difundir la cultura y la información. El libro es la más bella invención del ser humano para el intercambio de ideas más allá de las fronteras del espacio y el tiempo”.