Empieza la primer Feria de Productores Primarios de Gobierno del Estado

La Primer Feria de Productores Primarios de Gobierno del Estado, superó las expectativas luego de que el número de stands se amplió de 96 productores a 115 expositores procedentes de 15 municipios del Estado de Chihuahua.

Al inaugurar la feria en representación del Sr. Gobernador, César Horacio Duarte Jáquez, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Fidel Pérez Romero, destacó que en la administración el Jefe del Ejecutivo Estatal es el mejor aliado en el campo porque se ocupa por apoyar las actividades del Estado Grande.

 El Ingeniero Adolfo Dittrich  Nevárez, Director de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Fomento Social, puntualizó que la institución no solamente hace gestión en ventanilla con la asistencia técnica para los pequeños productores sino que ahora los apoya en la comercialización de los productos.

 Ante la presencia de Fausto Ornelas, representante de Secretario de Economía, Licenciado Alberto Chretin, y del Director de Atención Ciudadana, Lic. Fermín Ordoñez Arana, Dittrich Nevárez destacó que detrás de cada stand hay historias de familias que hacen su esfuerzo por desarrollar su industria; así, por ejemplo, se tienen a niños empresarios y a la Tribu Navajo de Nuevo México que apoyaron a una Tribu Rarámuri para producir cobijas.

 Entre los pequeños productores, destacan la madre Rosa Isela Luna Amaro, de la Casa Hogar de Niñas de Chihuahua A.C., con la con repostería elaborada por niñas; y Alejandro Ramírez Rappa, niño empresario de las Redes Solidarias de Gobierno del Estado. Los expositores provienen de los  municipios de Aldama, Balleza, Casas Grandes, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, El Jaguey, Guerrero, Jiménez, Cd. Juárez, La Junta, Meoqui, Parral, Saucillo y Valle de Allende.

En la feria, que estará presente hasta el 18 del presente mes en la Plaza del Ángel, se comercializan nueces, productos artesanales, cajetas, dulces típicos, productos a base de ajo, variedad de salsas, carne seca, productos de miel, repostería, medicina herbolaria, jugos, botanas, mermeladas, tamales, arreglos frutales, ropa, manualidades, Sotol, verduras y fruta fresca, con descuentos hasta del 50 % en sus precios en un horario de 10 hrs. a 20 hrs.

Se instalaron stands de la Secretaria de Economía, el Servicio Estatal de Empleo, Asociación de Desarrollo de la Microempresa (DEMIC ), CONALEP, CERESO y Centros Comunitarios.