Teatro Colon uno de los edificios más emblemáticos de la Argentina

Por: Andrés Páez Joannis 

Octubre/2015.-El Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina, es considerado como uno de las más famosos del mundo entero por la calidad de sus conciertos y el extraordinario prestigio de los intérpretes.

Sin falsa modestia el teatro es orgullo para los argentinos que lo ven como la sede de algunos de los eventos de mayor calidad del mundo.

El Teatro Colón funcionó en dos edificios, el primero de ellos ubicado en la Plaza de Mayo hasta 1888 y el segundo de ellos ubicado frente a la Plaza Lavalle. La municipalidad de la ciudad de Buenos Aires aceptó la propuesta de los arquitectos italianos Francisco Tamburini y Victor Meano para que se inaugurara un nuevo teatro con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América.

Su construcción duró casi 20 años. La sala central, en forma de herradura, es considerada como una de las de mejor acústica en el mundo y su hermosa cúpula, fue decorada por el pintor argentino Raúl Soldi. Fue inaugurado el 25 de mayo de 1908 .

Es también, uno de los principales teatros líricos del mundo. Comparte lugar con la Scala de Milán, la Ópera de Paris, el Metropolitan de Nueva York, el Bolshoi de Moscú y el Teatro Nacional de Munich.

teatrocolon

Se encuentra ubicado en la Avenida 9 de julio (la avenida más ancha del mundo ) una de las arterias principales de la Ciudad de Buenos Aires. Como también a unas cuadras del Obelisco (el monumento considerado un ícono de la ciudad).

Su primera función se interpretó la Ópera Aida de Giuseppe Verdi. A lo largo de su historia el Teatro Colón ha albergado grandes personajes como Arturo Toscanini, Herbert von Karajan, Gabriele Santini, Jane Bathori, Enrico Caruso, Maria Callas, José Carreras ,Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Ástor Piazzolla, Mercedes Sosa Montserrat Caballé, Kiri Te Kanawa, entre muchos otros,

Se cuenta el anécdota que director Arturo Toscanini no quiso tocar en el Teatro Colón de Buenos Aires porque consideró de mala calidad a un clarinetista y lo convencieron para que ofreciera el concierto y aceptó actuar, pero el músico ofendido decidió retirarse.

teatrocolon12El Secreto es una escultura en mármol del artista Gustavo Eberlein, realizada en 1891.Hecha en una sola pieza

teatrocolon4La escalinata de entrada, construida en mármol de Carrara, está flanqueda por dos cabezas de león talladas en piezas únicas. Mármoles amarillos y rosados de Siena y Portugal dan distintos matices de color y textura a la balaustrada

teatrocolon8

Al principio la cúpula de la sala principal fue pintada por el artista francés Marcel Jambon, con la ayuda de  Jean Baptiste Edouard Detaille. Las pinturas fueron realizadas en su atelier de París y representaban al dios Apolo en un carro tirado por cuatro corceles blancos, presidiendo un cortejo de musas.

La pintura original se mantuvo hasta los años 30 cuando las filtraciones de humedad arruinaron la obra.

La nueva pintura de la cúpula fue inaugurada el 25 de mayo de 1966 con la representación de Antiguas danzas y aires para laúd del autor Ottorino Respighi. El vestuario de esta obra, diseñado también por Raúl Soldi, era el mismo que el que llevan los personajes que decoran la pintura.