Inauguran museo de Francisco Villa en Parral

21/marzo/16.-Hidalgo del Parral, Chih, Integrado por esculturas a base de cera, animaciones en video y material gráfico moderno pero también objetos de la época, el Museo de sitio “Centauro del norte” enmarca la vida y muerte del General Francisco Villa al recrear momentos antes del asesinato, así como de su funeral. El museo se encuentra justo en el edificio del antiguo Teatro Hidalgo, mismo lugar en el que Villa fue velado en 1923.

El museo de sitio fue inaugurado el sábado 19 de marzo, durante la gira del Gobernador César Duarte por Parral, en la que entregó a la socidedad parralense varias obras como: el Teatro Hidalgo, el Archivo Histórico, La Casa de Música, los Puentes Calicanto y de Avenida Independencia, entre otras dentro de las que se encuentra este recinto para el que se rehabilitaron y acondicionaron 190 metros cuadrados del segundo nivel del antiguo Hotel Hidalgo.

museoceravilla5

El Gobernador del Estado César Duarte, destacó que este museo se suma a las mútliples obras que su administración ha hecho en Parral y a las que faltan. Habló sobre la importancia de este recinto, con el que los parralenses pueden presumir la vida del mexicano mas importante del mundo que es Francisco Villa, pero también exponer datos reales sobre su muerte: como fue velado, en que condiciones fue sacrificado, como quedaron sus restos, quienes estaban con él cuando murió y quienes lo velaron.
El arquitecto Luis Armendáriz, coordinador de la obra y jefe del departamento de Patrimonio y Gestión Cultural del Instituto Chihuahuense de la Cultura, explicó que por instrucción del gobernador, el Ichicult inició con las gestiones para desarollar este proyecto como parte del Centro Cultural de Parral que además contempla el teatro de alto formato con capacidad para mil personas.

Indicó que el museo que busca rendir homenaje a la vida y muerte de Francisco Villa, se compone de un trabajo multidisciplinario, en donde colaboran arquitectos, museográfos, historiadores y especialistas, como Jesús Vargas, quien se encargó del guión museográfico, así como especialistas de la ciudad de México quienes elaboraron las esculturas y animaciones en video.

museoceravilla3

Datos importantes de la obra
La obra es considerada tercera etapa del proyecto macro CENTRO CULTURAL DE PARRAL, que se viene realizando desde 2011 del trabajo conjunto entre el Instituto Chihuahuense de la Cultura, la Coordinación de Proyectos Especiales y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Centro INAH Chihuahua.
Se suma a las tareas de restauración y rehabilitación de dos monumentos históricos: el edificio Stallforth y el Hotel Hidalgo, además de la construcción del primer teatro de alto formato de la ciudad, que se construye en el terreno libre de construcción, conocido como la Villa de Grado.

Vestíbulo de acceso: La vida de Francisco Villa

Describe brevemente la vida del general Francisco Villa, situando en un mapa todos los sitios del norte de México por donde territorialmente se desplazaba.

Sala 1: Francisco Villa y su vida en Parral
Estudia de manera estadística los momentos más representativos de la vida del héroe revolucionario, compaginándolos con momentos claves a nivel nacional. Muestra también gráficamente el Parral que conoció Villa, además de exhibir algunos documentos personales, fotografías valiosas y una escultura en miniatura del héroe revolucionario.

Sala 2: Los últimos minutos del general Francisco Villa y sus fieles acompañantes
La sala es un área común y se vestibula mediante siete displays que sirven como barrera visual y muro provisional. En este espacio se honra a los fieles acompañantes de su escolta que tristemente murieron junto con él aquel día de la emboscada.
La sala muestra además una recreación de los últimos momentos a bordo del automóvil gracias a esculturas hiperrealistas y una réplica del auto. Adicionalmente, se puede observar un video que describe los últimos minutos del general, todo en un lenguaje gráfico moderno.

Sala 3: El Complot para asesinar a Francisco Villa
Con el apoyo de una pantalla digital, se muestra un cortometraje que explica el complot para asesinar a Francisco Villa, detallando en personajes, razones y pormenores que motivaron la trágica emboscada.

Sala 4: El Velatorio del general Francisco Villa
Esta sala es una recreación de los funerales que el pueblo de Parral, preparó para honrar la memoria del héroe revolucionario. Cuenta con ocho esculturas hiperrealistas, muebles de la época y una ambientación acorde a aquella fecha histórica en 1923.
Como valor agregado, fue ambientado con algunas piezas originales, como el espejo y las sabanas marcadas con la insignia del Hotel Hidalgo.
En la sala se ubica una cédula para tener el mismo ángulo de perspectiva que la fotografía histórica donde Villa luce ensangrentado.

Sala 5: La divulgación de la noticia
En esta sala se exhiben los periódicos locales que el día del asesinato, dieron la nota al mundo. Se enriquece con algunos objetos de la época y una maqueta que recrea el recorrido del automóvil, minutos antes de ser emboscado