Radiografía de la capital del estado

 

Por : Yolanda Joannis Fierro

Periódico impreso de la Tercera Edad

Agosto/2014

 

La semana pasada vino un sobrino que tiene tiempo viviendo en Puebla, aunque el nació aquí en Chihuahua.

Él viene a esta ciudad más o menos cada año, y nos comentaba la diferencia del año pasado a esta fecha, en cuanto a la ciudad se refiere.

Dice que se asombró lo que ha crecido principalmente al norte de ésta. Sus amplias avenidas, sus calles sin basura, y a pesar del clima la cantidad de árboles que tenemos. Cada uno de los habitantes que poseemos árboles y jardines, los cuidamos como si fueran un tesoro, pues comprendemos que eso le quita un poco el calor al pavimento, y a pesar de la escasez de agua, los regamos los días permitidos por el municipio.

Hasta que nos lo dicen pone uno atención, y efectivamente es una ciudad bonita.

Mucha gente se opuso al cambio en el Centro Histórico, pero es realmente un gran espacio para que los habitantes se paseen como antes lo hacían, y creo que con el tiempo va a agarrar un aire de provincia que todavía no lo ha logrado, pues para mi gusto, faltarían más pequeños restaurantes en la calle Victoria, hasta góndolas para aguas frescas o helados, que por cierto tenemos muy buenos negocios que producen nieve o paletas heladas. También algunas con recuerdos o artesanías. Con el clima que tenemos en invierno, no caería nada mal el cafecito o chocolate caliente o pan recién horneado, para hacer más cálido el centro.

También podrían presentarse los artistas que tengan habilidad para tocar diversos instrumentos, como en muchas de las grandes ciudades europeas.

Los vecinos del Parque Revolución, han estado organizando verbenas cada quince días, y la gente ya acude a ellas como antes acostumbraban, más, si traen artistas locales para amenizar.

Sin apreciar uno la belleza de nuestra ciudad, necesitamos que otros vengan y nos los digan, que nos digan que nuestra ciudad es limpia en términos generales, que está amplia y bien iluminada y sólo falta que se acabe de lograr el clima de tranquilidad que deseamos todos.

Las plazas, originalmente destinadas al paseo de la gente son ahora cuando se empiezan a utilizar, la gente sale de su casa y se va a caminar. La Deportiva, el paseo estrella de la ciudad, se cubre con cientos, quizá miles de paseantes, que aprovechan las áreas verdes como los jardines para disfrutar de las tardes placenteras del verano.

Ahora, “El Rejón”, que nos ofrece la oportunidad de disfrutar en familia de los diversos paseos y juegos de la presa. También la Deportiva Sur ya está cubriéndose de árboles y muchas familias la disfrutan.

Por eso, la llamada de atención de mi sobrino que complace, porque me hizo ver cosas que uno pasa desapercibidas, se ven como parte de una rutina…

Versión impresa hacer clic aquí