La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Palacio Alvarado, invita a las y los parralenses a participar en las actividades de las Jornadas Culturales que se realizarán del 11 al 21 de julio en la ciudad de Parral, ofrecidas de manera gratuita.
Estas Jornadas se realizan en el marco del 394 aniversario de la fundación de la ciudad, así como el 102 aniversario luctuoso del general Francisco Villa, y comenzarán con la presentación del libro “Que tus años cuenten pero no en tu apariencia”, de Lupita González.
Habrá diversas actividades en Palacio Alvarado y en el Recinto Stallforth, con exposiciones, presentaciones de libros, puestas en escena y conciertos. El lunes 14 a las 10 de la mañana, se inaugurará la exposición fotográfica “Vestigios: Memorias de Parral”.
El martes 15 de julio, igualmente a las 10 de la mañana, en el Recinto Stallforth, se tendrá la segunda edición de la exposición de objetos antiguos “Del placer privado al disfrute público”.
Luego, para el miércoles 16 de julio a las 7 de la tarde, el profesor Miguel Angel González, presentará en Palacio Alvarado su libro “Mucho Pancho Villa en breves relatos”.
El jueves 17 de julio a las 7 de la tarde en Palacio Alvarado, se tendrá la presentación del libro “Matamoros Cabalgando con San Isidro Labrador” de Raúl Mendez, a la par de la inauguración de la exposición fotográfica “Primavera del Norte: Un oasis en el desierto”, de Javier Soto Aguirre.
Durante el viernes 18 de julio, en Palacio Alvarado, la compañía de teatro Aboni, presentará la lectura dramatizada “Villa: Rumores y Amores” de Velia Gutiérrez; a las 8, Jorge Luis Lara amenizará la noche con el concierto de música regional “Celebrando a Villa en Parral”.
Para el sábado 19 de julio se tendrá una nutrida agenda de actividades desde las 11 de la mañana, con la salutación de la familia Alvarado Griensen en Palacio Alvarado, a la par de la tradicional Callejoneada en el Barrio de la Alfareña y en la Plaza Don Pedro, Reyna Bosquwz dirigirá el concierto de Cantantes Infantiles.
A las 6 de la tarde, en el mismo recinto, se representará la escenificación de la boda de Francisco Villa con Austreberta Rentería, bajo la dirección de Jenny Arrollo y Daniel Medina con el guión de Blanca López; mientras que a las 7 de la tarde la soprano Sofía Ortega, ofrecerá el concierto “Alma de México: Canción de Arte y Bolero.
Por último, en la Plaza San Pedro, EK Productions presentará “Entre Callejones, Risas y Canciones”, una puesta en escena que combina el teatro cómico con el musical.
El domingo 20 de julio, Mario Alberto Trillo y Carlos Mendez Villa, ofrecerán la conferencia “El verdadero carro de Pancho Villa” en Palacio Alvarado, a las 6 de la tarde, seguido por la representación de la velación de Francisco Villa a las 7 de la tarde en el Antiguo Hotel Hidalgo, para finalizar con un recorrido nocturno por museos desde esa misma hora.
Las Jornadas Culturales cerrarán con el cortejo fúnebre de Francisco Villa a las 10 de la mañana en el Antiguo Hotel Hidalgo.
La Secretaría de Cultura invita a participar en estas actividades que buscan abonar a la identidad chihuahuense, además de fomentar el conocimiento histórico colectivo por medio del acercamiento de la cultura e historia del estado. Para mayores informes, visitar las redes sociales de la dependencia estatal.
Cartelera de las Jornadas Culturales en Hidalgo del Parral



