El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y el programa “Alas y Raíces” dio inicio a las actividades del Primer Encuentro de Agentes de Cultura Infantil con la charla “Práctica culturales dirigidas a infancias y adolescencias en el estado de Chihuahua”.
Este encuentro se realiza en modalidad virtual para asegurar la participación de agentes culturales de todo el estado con talleres, mesas de diálogo, conferencias y puestas en escena del 12 al 14 de septiembre.
Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Alejandra Enríquez, secretaria de Cultura; Blanca Hernández, titular de “Alas y Raíces” Chihuahua; Guillermina Pérez, coordinadora nacional de “Alas y Raíces” y Gustavo Macedo, director general de Desarrollo Cultural.
Al hacer uso de la palabra durante la sesión virtual, Alejandra Enríquez celebró el poder realizar este encuentro por primera vez en la entidad e invitó a los participantes a sacar el mayor provecho de estas actividades que enriquecerán su labor cultural con niñas, niños y adolescentes.
“Este encuentro nos fortalecerá como una red estatal de especialistas y para que cada vez haya más agentes culturales con importantes grados de especialidad para multiplicar la presencia de las expresiones artísticas en Chihuahua”, destacó Enríquez Gutiérrez.
Luego del acto protocolario de inauguración, las autoridades acompañaron a los participantes y al equipo de “Alas y Raíces” en la charla “Prácticas culturales a infancias y adolescencias en el estado de Chihuahua”, impartida por Blanca Hernández.
Durante este espacio se mostró el trabajo realizado por este programa en atención a niñas, niños y adolescentes en materia cultural, con un total de 15 mil de infantes y jóvenes atendidos tan solo en 2024 a través de talleres, puestas en escenas, actividades lúdicas y de lectura, entre otras.
La jornada continua con la conferencia magistral “La gestión en las actividades dirigidas a la primera infancia” de Susana Romo, para finalizar con 3 mesas de diálogo sobre empoderamiento de la niñez, erradicación de la violencia; atención a la diversidad de infancias y la participación infantil en la vida cultural.




