04/06/21.-Con el objetivo de recordar la vida y obra del escritor nacido en Hidalgo del Parral en 1947 y fallecido en el 2010, el próximo lunes arrancarán las Jornadas Carlos Montemayor con una degustación literaria a las 10:00 de la mañana y una serie de actividades dirigidas al público en general.
«Arte y Composición en los rezos sacerdotales mayas», «Encuentros en Oaxaca», «Guerra en el paraíso», «Los Dioses perdidos y otros ensayos» y «Minas del retorno», son las obras literarias que se presentarán del 7 de junio al domingo trece.
En esos días, a las 12:00 de la tarde, se presentarán videos para niñas y niños con contenido creativo, en los que se leerán poesía, cuentos, así como tutoriales.
A las cuatro de la tarde se tendrán unas cápsulas en voz de Carlos Montemayor, en las que las personas podrán escuchar y deleitarse con los poemas de este escritor y traductor mexicano, activista social en defensa de las comunidades indígenas y de los grupos más vulnerables de su país.
Los eventos estelares se llevarán a cabo esa semana a las cinco de la tarde el primero será un conversatorio titulado «Vida y obra de Carlos Montemayor», con Leonel Durán y Antonio Moreno; el martes con “Comentarios sobre la obra narrativa de Carlos Montemayor», por Vicente Alfonso e Iliana Olmed, el miércoles una entrevista «Montemayor en la intimidad» con Giovanni Marcheti y Victoria Montemayor.
Para el jueves se tiene programada otro conversatorio llamado «Guerra en el paraíso», por Jorge Eduardo Serrato, Erwin Limón y Braulio Cañas y para el viernes un Concierto y lectura de poesía «En memoria de Carlos Montemayor» a cargo de la Orquesta Filarmónica de Chihuahua (OFECH), y la lectura por Liz Mirel y Ernesto Medina.
Estas son algunas de las actividades con las que se contarán en el marco de la conmemoración de Carlos Montemayor, mismas que se podrán encontrar a través del Facebook oficial de la Secretaría de Cultura de Chihuahua: https://www.facebook.com/CulturaChih.