“Que orgullo que una mujer, talentosa, joven, sea capaz e llevar el nombre de Chihuahua como debe ser, hacer que brille y brille para bien en el esplendor del país y del mundo entero, al entrenador muchas felicidades por su empeño que hoy da frutos, mismos que generan nuevos retos”, expresó el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, al entregar el Premio Estatal del Deporte 2012 a la ajedrecista Ivette García en la modalidad de deportista y Óscar Sánchez en la categoría de entrenador por su logros en handball.
En ceremonia realizada en el Salón Rojo de Palacio e Gobierno, el mandatario estatal entregó un cheque por 70 mil pesos a cada uno, así como una placa y una medalla alusiva al evento.
“Muchas felicidades y a seguir siendo ejemplo y ejerciendo el liderazgo en disciplinas deportivas en el todo el mundo”, expresó el gobernador a los deportistas.
“Este día el Gobierno de Chihuahua hace un modesto pero sentido reconocimiento al empeño que les ha permitido los obtenidos, es fundamental que los chihuahuenses tengamos la capacidad de reconocer y estimular a quien es competitivo y es capaz de dar algo más de sí para ser mejores”, señaló.
Al referirse al nuevo Estadio de Béisbol de Juárez, inaugurado ayer, el jefe del Ejecutivo enfatizó: “Ver el esplendor de ese gran estadio que reivindicar una infraestructura que requería aquella frontera para un deporte de la vocación deportiva más enraizada de Chihuahua, es unir a los chihuahuenses un espacio digno para disfrutar de un gran espectáculo que es el béisbol, donde nuestras regiones compiten, pero donde también se promoverá la convivencia familiar”.
Señaló que anteriormente, parecía que se iba segregando a la familia en los estadios de béisbol, sin embargo como de fue diseñando la infraestructura del béisbol, ahora el estado vive una realidad muy diferente.
“El nuevo estadio de Juárez implica que la mejor frontera de México, la atracción de quienes vienen de Estados Unidos a ver el béisbol”, manifestó el mandatario.
El gobernador anunció que la construcción de ese nuevo recinto conlleva el replanteamiento de otra dinámica en el béisbol: “El éxito de los Mineros nos ha mostrado que el trabajo en la creación de nuevas generaciones de peloteros, algo que no es fácil pero que se requiere, para que más niños chihuahuenses practiquen este deporte y que cada vez más los equipos del Campeonato Estatal en un buen número sean originarios de la ciudad que representan, hay muchos Héctor Espinos que estar esperando una oportunidad y es necesario brindárselas”.
Dio a conocer que de igual forma, la administración estatal apoyará otras disciplinas, para resarcir el tejido social mediante los deportes, que es uno de los mejores conductos.
“La falta de atención en este tipo de políticas públicas nos han llevado a fenómenos como la violencia, es momento de hacer un alto en el camino para plantear respecto al deporte, la creación de cuadros que tengan una formación integral”, resaltó.
El gobernador celebró que de esta forma Chihuahua inicia un nuevo tiempo con resultados deportivos exitosos, con orden, paz y oportunidades de desarrollo para todos los habitantes de este estado.
En el marco de esta ceremonia se otorgaron reconocimientos a dos cronistas deportivos gráficos, Don Santiago Obregón, quien ha desarrollado esta actividad a lo largo de más de 40 años, así como a Don Ismael Duarte, quien suma más de 50 años como fotógrafo de la actividad deportiva de Chihuahua, quien no pudo estar presente por motivos de salud.
Al dirigirse a ellos, el gobernador dijo: “Chago ´El Chino´ Obregón, por más de 40 años ininterrumpidos ha desarrollado esa vocación y ese compromiso perpetuo, pero más que una disciplina, es un apostolado en torno a una responsabilidad periodística de dar a conocer los logros, el rompimiento de récords y permanecer en esta labor es la forma de romper otro récord.
“Desde aquí a Don Ismael Duarte Paredes, le deseamos pronta recuperación, le haremos llegar ese reconocimiento a su casa, y esperamos que le ayude a animar el fortalecimiento de su salud y continúe en una actividad exigente, celosa, pero también llena de satisfacciones”, dijo el mandatario al enviar un mensaje a “Don Isma” como se le conoce en el gremio deportivo.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Mario Quintana Silveyra, dijo que ayer el gobernador inauguró el nuevo Estadio de Béisbol de Juárez, un sueño anhelado por los habitantes de aquella frontera, que fue el mejor preámbulo para la entrega del Premio Estatal del Deporte, entregado este día.
Felicitó a los ganadores del Premio Estatal del Deporte: “Dos integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma que muestran que la calidad integral de la educación es evidente cuando tenemos personajes de esta trascendencia para el mundo del deporte”.
Dijo que Ivette y Óscar: “son muestra del talento chihuahuense, así como de la integridad de sus familias, al no sólo triunfar, sino dar un ejemplo de vida para todos los habitantes de esta entidad”.
En su participación, el director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física
Alfonso Rivera destacó que Chihuahua obtuvo dos premios nacionales en el deporte, uno por convocar al deporte a la mayor cantidad de jóvenes entre 10 y 18 años y otro por atender al mayor porcentaje de población con actividades deportivas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su mensaje a los chihuahuenses, la ganadora del Premio Estatal del Deporte, Ivette García dijo que la vida del deportista no es difícil: “para quien lo hace con una voluntad inquebrantable, que persevera hasta el fin y no únicamente gana medallas, diplomas o reconocimientos, conquista el momento eterno por cual hay tanto esmero, esfuerzo y dedicación”
La joven señaló que como en el ajedrez: “Poseemos la capacidad de dirigir el curso de nuestros pensamientos, obras y movimientos sin dañar a los demás. Hemos convertido al deporte en nuestra vida y pasión”.
Dijo que para ella es un gran honor recibir este galardón, que es significado de esfuerzo, perseverancia, disciplina, dedicación y noches de desvelo, no sólo de ella, sino de todo un equipo que la complementa y hace que nada sea imposible.
Agradeció a sus padres, a su hermano y a toda su familia por alentarla en las dificultades y por ayudarle a recordar que una vida en valores son el camino para forjar el temple.
Mostró su agradecimiento al gobernador, por ver a los deportistas y entrenadores como la herramienta para subsanar el tejido social, así como al rector de la Uach, Enrique Séañez Sáenz; al alcalde de Chihuahua, Marco Quezada Martínez, así como el director del Instituto Chihuahuense del Deporte, Luis Alfonso Rivera Campos.
Finalmente dijo a los demás deportistas presentes: “La perseverancia, no hay magia ni causalidad, no se detengan y luchen por sus sueños”.
La ajedrecista Ivette Alejandra García Morales logró la medalla de playa en la Universiada Nacional Veracruz 2012, tres medallas de plata y una de bronce en la Olimpiada Nacional en Guanajuato 2012, segundo lugar en el Nacional Absoluto en el DF, dos medallas de bronce en el Panamericano Juvenil en Perú, segundo lugar por equipo en la Olimpiada Mundial en Estambul.
Por su parte, el entrenador de handball Óscar Gilberto Sánchez Mariñelarena obtuvo la medalla de oro en el Nacional Premier en Chihuahua, medalla de oro en la Universiada Nacional en Veracruz, medalla de oro en la Olimpiada Nacional en Guanajuato y séptimo mundial en la Copa Mundial en Teramo, Italia. Además, fue nombrado entrenador de las selecciones nacionales femeniles de la especialidad.