Cineteca Chihuahua ofrecerá ciclo de cine alusivo a la Mujer‏

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, la Cineteca Chihuahua proyectará un ciclo de cine compuesto por películas que involucran a este género en diferentes contextos como la violencia, marginación y la discriminación racial.

Del 6 al 11 de marzo la programación incluye películas e historias clásicas llenas de humanismo que harán reflexionar sobre el rol de la mujer en la sociedad y su forma de enfrentar la vida, tal como lo narra la película mexicana “Las Buenas Hierbas” y “El color púrpura” de Steven Spielberg.

Con la finalidad de adentrar al público chihuahuense al tema establecido por el Día Internacional de la Mujer 2016, “Por un planeta 50-50 en 2030: demos paso para la igualdad de género”, la Cineteca desarrollará un cine debate al término de cada función, a cargo de la Lic. Alejandra Esparza, Enlace de género del ICHICULT.

El ciclo dará inicio con “Las Horas” (2002) una historia intensa de amor pasado, presente y futuro, contada en tres actos que abarca casi un siglo de historia, con el protagonismo de Meryl Streep, Julianne Moore y Nicole Kidman que dan vida a Virgina Woolf, Laura Brown y Clarissa Vauhhan, mujeres que intentan liberarse y tomar decisiones para su existencia, en momentos y lugares distintos.

El 7 de marzo de proyecta “Magnolias de Acero” (1989) de Herbert Ross que acerca a los espectadores al lado humano de la enfermedad y pone en contacto con la capacidad de lucha, ganadora del Globo de Oro en 1989. El martes 8 llega a la pantalla “Te doy mis Ojos” (2003) de Icíar Bollain, película española que ahonda en las relaciones de pareja y su entorno familiar y laboral, marcadas por el drama de la violencia contra las mujeres.

El miércoles 9 de marzo se proyecta la película mexicana “Las Buenas Hierbas” (2010) de María Novaro, escrita por la misma directora donde se mete de lleno al mundo de las relaciones entre madre e hija, del Alzheimer y de la etnobotánica, una película dolorosa para apreciar la vida.

La película que habla sobre la vida de una joven de color de 14 años llena de dolor y humillaciones violada por su padre, centra la historia en la esclavitud hacia la mujer, realizada por Steven Spielberg titulada “El Color Púrpura” (1985), la cual se proyectará el 10 de marzo. El ciclo concluye el jueves 11 con la proyección de “Comer, beber y amar” (1994) realizada en Taiwán que cuenta la historia de Chu, un chef reconocido que su vida se ve alterada por los problemas que le causan sus tres hijas rebeldes.

A partir del 12 de marzo, la Cineteca Chihuahua realiza el ciclo de cine para celebrar al director mexicano Alejandro González Iñárritu con la selección de dos obras que muestran la calidad sumada a la carrera del director, con “Babel” los días 12,13 y 14 del mes y “21 Gramos” que se proyecta el 15 de marzo.

Las proyecciones de la Cineteca nacional extensión Chihuahua, se realizan en la Sala Galileo Galilei del Museo Semilla, haciendo hincapié que durante ambos ciclos de cine se ofrecerá una función diaria a las 18:00 horas con costo de recuperación mínimo por $20.00 pesos.

Programación de la Cineteca Nacional 

ciclomarzo

mujeres1 mujeres