Comienza la Feria del Libro de Chihuahua 2025

Ante cientos de personas fue inaugurada la Feria del Libro de Chihuahua (FELICh) en su edición 2025 la cual se llevará cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua.

En el presídium estuvieron Alejandra Enríquez, secretaria de Cultura, Fernanda Bencomo, directora ICM, en representación del alcalde, Ruth Grajeda, directora DIEX, en representación del rector de la UACH y ⁠Yanko Durán, presidenta del IEE Chihuahua.

Bajo el lema “La palabra que resiste”, la Felich contará con la presencia de autores como Ana García Bergua, Anaclara Muro, Lola Ancira, Iris Kiya, Lola Horner, Juan Domingo Argüelles, Lucas Costa, Fabián Espejel y Jorge Humberto Chávez.

Durante la ceremonia, la Secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, mencionó la importancia de fomentar lectura y escritura, y de brindar un reconocimiento a las y los escritores locales.

“El evento más importante del año entorno al fomento de la lectura a la escritura y con el encuentro a la palabra, cada año esta feria nos recuerda que leer no solo es un habito, si no una forma de construir, de compartir identidad y ampliar los horizontes culturales”. Comentó Alejandra Enríquez.

Desde Chile acompañarán con charlas y talleres Camilo Araya, Carlos Cociña, Gonzalo Geraldo, Hugo Herrera Pardo y Lucas Costa; mientras que, desde Bolivia, llegarán César Antezana/Flavia Lima, Edgar Soliz y Viviana Gonzáles.

A lo largo de estos días se llevaran a cabo también dos importantes encuentros de bibliotecas y mediadores de lectura que busca fortalecer las redes de lectura en todo el estado y el encuentro de jóvenes lectores que nuevas generaciones.   

En esta Feria 2025 se renueva, cuenta con 211 actividades, talleres, matutinos y vespertinos, pensado en las infancias y en la juventud chihuahuense, porque estamos convencidos por el amor por los libros se siembra desde temprano y se cultiva con experiencia significativas.

Tiene un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, con más de 150 actividades como presentaciones de libros, charlas, grupos de lectura, conciertos y talleres en sus diversos auditorios, así como el tradicional Pabellón Juvenil e Infantil.

La venta nocturna se realizará el viernes 31 de octubre de 8 a 10 de la noche con precios especiales para el público en las 50 editoriales participantes. Además, habrá un foro designado para autores independientes.