Chihuahua, Chih.- Para conmemorar el Día Nacional del Libro, que se celebra cada 12 de noviembre con motivo del nacimiento de la escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (establecido en 1979), el Instituto Chihuahuense de la Cultura convoca a la niñez y juventud chihuahuenses a unirse a su programa “Déjame que te lea”, en el que se desarrollarán divertidas actividades de fomento a la lectura a lo largo de una semana.
Del lunes 10 al viernes 14 de noviembre en la Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor” y en la Biblioteca Infantil se realizarán actividades totalmente gratuitas para todas y todos.
¿Por qué es importante leer? Porque la lectura no es tan sólo la interpretación de un texto escrito en papel o de imágenes, sino que establece un código de comunicación directa entre los grandes pensadores a través del tiempo y el espacio, para transmitir su pensamiento a través de un libro. Gracias a esta información el lector se recrea, se entretiene y, al mismo tiempo, desarrolla de forma divertida sus habilidades de análisis, reflexión, concentración y formación de valores; desarrolla su madurez emocional y cultural mediante la vivencia de experiencias a las cuales no habría tenido nunca acceso si no fuese por las historias narradas en sus páginas. En otras palabras, un individuo que desarrolla el hábito de la lectura posee una “autonomía cognitiva” que lo prepara para aprender por sí mismo durante toda la vida.
Es así que la Biblioteca Infantil y la Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor” estableció este programa “Déjame que te lea”, dirigido a niños y jóvenes, con actividades como Exposiciones, Talleres juveniles, Charlas literarias, Narración de historias, Poesía, Talleres infantiles y Ciclo de Cine.
En la Biblioteca Infantil, a lo largo de la semana las actividades matutinas se desarrollan de 9:30 a 12:00 con temas como “Tu amigo el libro”, “Merienda Literaria”, “Zoo Loco”, “El mundo del revés”, y “Un mundo con el Hada Fantasía”.
En turno vespertino, de 14:00 a 16:00 horas, “Moldeado de plastilina”, “El avión que tiene miedo de volar”, “Titireteando”, “Ciencia y diversión”, “El libro de la Risa” y “Cuéntame una historia”.
En la Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor” se organizan por la mañana, 9:30 a 10:30 hrs., la exposición “Libros que mueven al mundo” y “Los libros tienen la palabra”, además del Taller de Cuento impartido a los alumnos del Colegio de Bachilleres #8 y 10.
Por la tarde, de 18:00 a 20:00 hrs, el Ciclo de Cine y la Lectura Inicial con José Valenzuela. Dentro del Ciclo de Cine “De la página al celuloide” los asistentes podrán disfrutar películas como “El perfume” (Lunes 10), “El señor de las Moscas” (martes 11), “El Padrino” (miércoles 12), y “El señor de los Anillos” (viernes 14).
Finalmente, la escritora Salud Ochoa ofrecerá una charla “Mi vida sin libros”, el martes 11 de noviembre, de 16:00 a 17:00 hrs, en la Sala de Usos Múltiples. Mientras que el Jueves 13 noviembre la mtra. Martha Hinojosa, impartirá una charla sobre “Valores”, de 17:00 a 19:00 hrs.
Por cierto que la escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz fue defensora del derecho de las mujeres a leer y escribir. Entre sus célebras versos encontramos: “No me han dejado de ayudar los muchos libros que he leído, así en divinas como en humanas letras” y “lo que sólo he deseado es estudiar para ignorar menos que, según San Agustín, es una de las cosas que se aprenden para hacer y otras sólo para saber”.