Con más de 40 años de trayectoria periodística, Sergio Armando López Castillo, escribió el libro Quimera de Papel, la encrucijada histórica de Novedades de Chihuahua.
Esta obra fue premiada en el marco del concurso denominado “Historia de los medios de comunicación en Chihuahua.
Quimera de Papel trata desde sus orígenes, desarrollo, consecuencias y secuelas de un apartado en la evolución del quehacer periodístico de Chihuahua como fue el conflicto de la empresa editora Vanguardia de Chihuahua S.A. de C.V. y su posterior y última conversión en el periódico El Observador.
El libro se ofrece como un documento escrito, que sin duda contribuirá a enderezar caminos, enriquecer la cultura periodística y, sobre todo -creemos- a humanizar la sinuosa tarea en las empresas que editan periódicos en la entidad y el país, así lo señala el actor en la introducción.
La obra dividida en 20 capítulos Antecedente y Historia, Novedades se vuelve Vanguardia, Arriba de un Enigma, ¿Quién es Armando Castilla?, Todos contra Fito, La misión del todavía alcalde, Patricio y el pitoniso, Torres Medida ¿Culpable?, Frente a Barrio y con Macias, Los nubarrones; no hay dinero entre otro más. El diseño de portadas fue a cargo de José Luis Martínez y de interiores de Jesús Ponce Calderón.
Sergio Armando López Castillo en Chihuahua es un periodista y escritor. Tiene una larga trayectoria en los medios de comunicación, con 40 años de experiencia para el año 2024. Ha trabajado en la radio («Los Editorialistas» en Antena 102.5 FM), escribe para el portal digital elpueblo.com, y maneja la página web, redes sociales y comunicación social del ISSSTE estatal.
En 2019, recibió un premio nacional por su trayectoria periodística.
También es autor de libros. En 2018 presentó su libro «Romance de los Cerros, y la leyenda del grande», que cuenta una historia ambientada durante la conquista española en el norte de México, personificando los tres cerros emblemáticos de la ciudad de Chihuahua. Otro de sus libros es «Quimera de papel, la encrucijada histórica de Novedades» (publicado alrededor de 2010), que narra la historia de un periódico en Chihuahua. En 2021, ganó el Concurso Nacional de Escritura por su obra «Lucha filial en tiempos de pandemia». También ha escrito sobre la elección estatal de Chihuahua en 2021.
Nació el 17 de diciembre de 1965 en la ciudad de Chihuahua, donde reside actualmente. Es licenciado en Periodismo por la UACh y tiene maestrías en Humanidades y en Comunicación por la misma institución.

