La Secretaría de Cultura invita a la ciudadanía a participar en el Diplomado en Mediación Lectora 2025, que se impartirá de manera virtual por el Fondo de Cultura Económica, con validez oficial, a través de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X).
El diplomado tiene por objetivo formar a personas voluntarias en mediación y crear espacios para leer, conversar y compartir experiencias con herramientas críticas y creativas para la generación de grupos con interés al diálogo y reflexión en torno a los libros, e integrarse al Programa Nacional Salas de Lectura.
Se busca que los mediadores sean personas voluntarias entusiastas, que destinan parte de su tiempo a promover dicha actividad por placer, que brinden acompañamiento a las comunidades en el diálogo alrededor de la palabra escrita y la oralidad de las comunidades.
La convocatoria está dirigida a personas jubiladas, estudiantes, promotores de lectura, bibliotecarios, docentes, gestores culturales, y al público en general interesado en realizar actividades voluntarias.
Los requisitos para postularse son: residir en el estado de Chihuahua y enviar una propuesta escrita de creación de una Sala de Lectura en la que será mediador. El formato se puede descargar en: http://tiny.cc/formatopropuesta.
La propuesta por escrito deberá ser remitida en formato PDF o Word al correo electrónico: salaschihuahua16@gmail.com y especificar en el asunto “Diplomado de Salas de Lectura 2025. (Nombre completo de la persona interesada)”, a más tardar el día 3 de marzo del 2025 y realizar el registro en http://tiny.cc/diplomado25.
Los resultados serán publicados el día 6 de marzo del 2025 para iniciar la primera semana de abril y culminar el mes de diciembre. Para conocer la convocatoria completa, visitar tiny.cc/bases25.
![Diplomado](https://pagina8.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Diplomado.jpg)
![Diplomado1](https://pagina8.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Diplomado1.jpg)
![Diplomado2](https://pagina8.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Diplomado2.jpg)