La Orquesta Filarmónica Estado de Chihuahua presentó obras de Mendelssohn y Dvořák

La Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua presentó el Concierto Mendelssohn Dvorak, la noche del pasado viernes, ante Teatro de los Héroes completamente lleno bajo la batuta del Mtro. Alejandro Rico.

Como solista invitado fue el violinista Fernando Mino, considerado como uno de los más destacados de México.  Quien interpretó la pieza Concierto para Violín y Orquesta OP 53. En La menor del compositor checo Antonín Dvořák.

La interpretación fue recibida por el púbico con entusiasmo y el aplauso no se hizo esperar, por lo nutrido y prolongado. Fernando durante la “Charla musical” antes del concierto, comentó de lo que iba a interpretar durante el concierto y manifestó que se sentía muy alagado de poder mostrar su arte ante el público de chihuahua, lo que le gano pues el reconocimiento a su valiosa intervención.

En la apertura del concierto se interpretó Obertura Las Hébridas Op.26  y la segunda parte del concierto fue la Sinfonía No3. Op. 56 “Escocesa” ambas de del músico alemán Felix Mendelssohn-Bartholdy.

El violinista Fernando Mino Maldonado es actualmente uno de los más destacados violinistas Mexicanos.

Realizó sus estudios musicales en la Escuela de Bellas Artes de Toluca, Edo. De México, en la Escuela de Música «Ollin Yoliztli» en la Cd. de México, en la Escuela Universitaria de Música de Montevideo Uruguay, y los culminó en la Universidad del Sur de California en los Estados Unidos.

Se ha presentado como solista con algunas de las orquestas más importantes de México, así como la Orquesta del Festival del Instituto «Schiller» en Washington D.C. siendo dirigido por Luis Herrera de la Fuente, Enrique Bátiz, Fernando Lozano, Eduardo Álvarez, Eduardo Diazmuñoz, Carlos Miguel Prieto, Carlos Spierer, José Areán, Enrique Barrios, Kurt Redel, Anton Nanut, David Porcelijn, Enrique Patrón de Rueda, Gabriela Diáz, Gaetan Kutchka y Ludwig Carrasco.

Ingresó a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en 1992 a la edad de 21 años, y a partir de 2003 hasta 2022 se desempeñó dentro de la misma orquesta como Principal de violines segundos. Actualmente forma parte de la sección de violines primeros de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

José Alejandro Rico Proa

Chihuahuense nacido en el año de 1991. Inició sus estudios de violín, a la edad de 8 años bajo la tutela de la maestra Ma. Guadalupe Rico Galindo. A los 10 años ingresó al Centro de Estudios Musicales de Chihuahua (CEM), con la Maestra Melodía Gaytán,  y la dirección del Maestro Modesto Gaytán Márquez. A partir de los 12 años participo por 6 años consecutivos en la “Orquesta Sinfónica Infantil de México” siendo principal de la sección de violas, y realizando giras internacionales a España y Estados Unidos. Fue seleccionado por CONACULTA y el Sistema Nacional de Fomento Musical para representar a México en el festival mundial “pequeñas huellas” en Turín Italia el año 2009.En el año 2009 participó como becario durante 2 años en la “Orquesta Sinfónica Carlos Chávez” de la Ciudad de México, quedando por audición, como principal de la sección de violas.En el año 2010 fué seleccionado para ser principal de violas de la “Orquesta Sinfónica Juvenil del Bicentenario” la cual reunió jóvenes de todas partes del mundo para tocar en la cumbre de mandatarios en Buenos Aires y Mar de Plata en Argentina. Ingreso a Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua  en Agosto del 2011, concluyendo sus estudios de Licenciatura en Música  en el año 2016, siendo alumno hasta la fecha del Mtro. Rafael Vardanyan. Fungió como Director Artístico Musical y maestro, del Coro Diocesano de Chihuahua del año 2013 al  año 2017 preparando y presentando en este lapso varios conciertos de música sacra como el “Gloria de Vivaldí”, algunas obras de Mozart, Bach, y otros grandes compositores.​

Es uno de los fundadores de la “Orquesta Sinfónica Juvenil Moisés Ordaz”, orquesta con la que ha dirigido y gestionado 2 conciertos hasta la fecha: Disney y el Gloria de Vivaldi. Fue Maestro del Centro de Estudios Musicales Impartiendo la clase de “Violín y Viola”.

Participo como solista con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua interpretando la Sinfonía Concertante de W.A Mozart en el paraninfo universitario en marzo del 2018. En el año 2024 fue invitado a dirigir la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA)

Actualmente es Principal de la “sección de violas”, Director Asistente de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, Director de la Orquesta Sinfónica del sistema musical Se´Wá en la Ciudad de Chihuahua y actualmente cursa la máster en dirección orquestal.