Ofreció Jorge Carrera conferencia “Siguiendo los pasos del Camino Real en Chihuahua”

En el marco del Día Internacional de los Museos, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural se suma a los festejos globales con una conferencia titulada “Siguiendo los pasos del Camino Real en Chihuahua”, impartida por Jorge Carrera Robles, el pasado jueves. 

El destacado conferencista abordo la relevancia del Camino Real, una ruta que no solo favoreció la actividad minera, sino que también permitió el desarrollo de complejos vínculos sociales, religiosos y culturales en el norte del país.

A través de graficas iba explicando los términos históricos del Camino Real uno de ellos fue la dominación de los nuevos territorios por la Corona Española , encontró en los crecientes descubrimientos de oro y plata, la motivación mas importante para impulsar la conquista y la colonización hacia el norte de la antigua Tenochtitlán.

Explicó que la ruta inicialmente conocida como “Camino de la plata” cumplió una función de orden comercial. Con el tiempo terminó con unir numerosas comunidades a lo largo de 2 mil 500 kilómetros.

Detalló el delegado del INAH en Chihuahua que se denomina Real por parte de la Corona, y Tierra Adentro, por su destino no llegaba al mar.

 Esta reflexión fortalece el papel de los museos como espacios vivos que conectan pasado y presente.

En un mundo en constante cambio, los espacios culturales ofrecen herramientas para preservar la memoria y proyectar futuros con sentido cultural.

 Jorge Carrera Robles es un investigador chihuahuense, actual director del INAH en la entidad y secretario del Consejo del ISAD. Ha publicado diversos libros y es conductor del programa radiofónico Diásporas de la memoria, transmitido por Radio Universidad.