Realizan en Chihuahua el 8º Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal

La ciudad de Chihuahua fue sede del 8º Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal (Conisen), donde se dieron cita más de 3 mil 500 personas, entre especialistas, académicos y estudiantes pertenecientes a instituciones formadoras de docentes de todo el país.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien agradeció a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la confianza depositada en el estado para recibir este encuentro.

El funcionario resaltó que la Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R. (Ensech) es la anfitriona de este Congreso, cuyo propósito central es fortalecer la formación docente, así como la excelencia educativa y actualización constante, a fin de fortalecer la educación Básica en México.

Añadió que la investigación constituye un pilar fundamental para la toma de decisiones, para reforzar la práctica educativa y para responder con pertinencia a los retos que plantea la educación en los tiempos actuales.

“Estoy convencido que de este Congreso surgirán propuestas sólidas y bien fundamentadas que enriquecerán la currícula en temas prioritarios para la formación de las y los futuros maestros”, expresó.

El secretario celebró este espacio de encuentro académico, donde se cuenta con ponentes y conferencistas de renombre, que contribuyen a la actualización de docentes y a la consolidación de cuerpos académicos y redes de investigación entre Escuelas Normales.

“Estoy seguro de que este esfuerzo fortalecerá los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas de educación Básica, y pondrá a nuestras instituciones formadoras de docentes a la vanguardia del conocimiento”, concluyó el funcionario.

El director de Políticas para el Sistema de Profesionales de la Educación de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), Abraham Sánchez, dijo que los objetivos del evento son impulsar la formación de investigadores, y promover la participación de los estudiantes normalistas en proyectos de investigación, que les permita adquirir una formación más integral.

Además de difundir y socializar los conocimientos que se derivan de los proyectos generados en las Escuelas Normales, y consolidar un espacio recurrente para la convivencia y el intercambio de experiencias de la comunidad interesada en la investigación educativa.

De igual manera, dijo, se busca brindar un espacio que coadyuve al fomento y la consolidación de los cuerpos académicos de las Escuelas Normales, así como generar redes de colaboración.

A su vez, el director general de la Ensech, Julio César López, brindó la bienvenida a todas y todos los participantes en este encuentro, e indicó que las actividades se realizarán del 17 al 20 de septiembre en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua.

Detalló que entre las actividades programadas se encuentran ponencias, paneles de expertos, coloquios de investigadores y estudiantes, talleres, presentación de carteles, videos, y la presentación de libros y revistas, en las que se abordarán 11 líneas temáticas.