Vestidos de novia antiguos, historia de tradición y estilo en “Hilos de Amor”

Con la finalidad de recorrer la historia del vestido de novia, que datan de principios del siglo XX, fue inaugurada la exposición “Hilos de Amor, vestigios nupciales” en el Museo de la Lealtad Republicana.

Esta se compone de 15 prendas que datan de principios del siglo XX, con el más antiguo de 1908. Entre las piezas destacan tres provenientes de Francia, lo que evidencia la influencia de la alta costura europea en la indumentaria nupcial de la época. La mayor parte de estos vestidos perteneció a mujeres de Parral, lo que añade un valor sentimental y una conexión directa con la historia local.

“Estos textiles son portadores de memoria, son testigos silenciosos, de estas historias y tradiciones, que han transcendido tres generaciones, con esta exposición, buscamos resguardar y difundir, el valor cultural, que tienen los vestidos de novia antiguos, porque estas piezas únicas que encapsulan el arte la moda y las emociones de distintas épocas” señalo Gabriela García Ortiz, directora de Casa de Juárez.

Hay vestidos que datan de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en estas piezas destacan 3 vestidos que provienen de Francia, evidenciando la influencia que tuvo la costura europea en la rudimentaria nupcial de aquella época. La mayor parte de estos vestidos permaneció a mujeres de Parral, lo cual crea una conexión directa con la historia regional, mencionó Gabriela.

Las y los asistentes pudieron apreciar y admirar en el Museo de la Lealtad Republicana, un recorrido por la historia de las y los autores que formaron la moda nupcial; como también de fotografías y objetos antiguos, en la parte de la biblioteca de dicho recinto. 

Esta muestra fue traída por la Secretaría de Cultura, a través del Museo de la Lealtad Republicana “Casa de Juárez”, en coordinación del Centro Cultural Palacio Alvarado, realizando las gestiones necesarias para que las piezas en exhibición se trasladaran desde el municipio de Parral.