La Secretaría de Cultura invita a la ciudadanía y a la comunidad artística, a las actividades
que se tienen planeadas en conmemoración del Día Internacional de la Danza, que se
celebra el próximo 29 de abril, con una variada programación.
La agenda comienza este viernes a las 18:00 horas con la mesa de discusión por y reflexión:
“Proceso Creativo en la Danza”, encabezada por Javier Moreno, Andrea Estala y Edgar
Rogelio, en el Teatro Experimental Octavio Trías, en Juárez.
En esa misma frontera, las actividades continuarán este sábado 26 y domingo 27 de abril
con la mesa de diálogo: “Moviendo la mente a través del cuerpo”, impartida por Edgar
Rogelio, en la Galería Centro Cultural Paso del Norte (CCPN), de 10:00 a las 12:00 horas.
Además, ambos días se ofrecerá el taller: “Un cuerpo, un cubo”, por Andrés Saucedo, en la
Duela dentro del CCPN en un horario de 12:00 a las 14:00 horas; en la Sala de Espejos del
mismo recinto, también sábado y domingo, se efectuará la actividad “Ser en movimiento”,
impartida por Javier Bustamante de las 14:00 a las 16:00 horas.
Las actividades programadas para Ciudad Juárez culminan con la presentación de Ballet
Clásico de Maru Becerra, el domingo 27 de abril en el CCPN a las 14:00 horas.
En Camargo, el martes 29 de abril, se contará con las presentaciones de danza de los grupos
Alpha Dance Estudio, Ballet Clásico Giselle, Difusores del Flokor, Estesis, y los ballets
Rayenari, Centro Comunitario, Omawari y Nawala a las 18:00 horas, en el Teatro de la
Ciudad.
En la capital del estado, el martes 29 desde las 19:00 horas, se invita a la ciudadanía a
presenciar las puestas en escena “Anatomía del vacío”, de Brayan Devora, y “amARTE”,
de Jocelyn Carrillo, en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”.
Se recuerda a los interesados en acudir a estos eventos, que la entrada es gratuita, para
mayores informes, visitar las redes de la Secretaría de Cultura.


