La secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua, Alejandra Enríquez Gutiérrez, dio a conocer hoy, un ambicioso programa cultural para los próximos meses.
Incluye funciones la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, Conferencia, teatros, museos, Innovación cultural e industrias creativas, fomento a la lectura y escritura, Infraestructura cultural (Programa de construcción y acondicionamiento de espacios culturales) e inversiones en los teatros y pueblos originarios y lenguas indígenas.

Exposiciones y museos
* En Casa Redonda tenemos la exposición del Acervo de Patrimonio Artístico de Chihuahua, y a partir del 24 de septiembre abrimos “Entre cuerpos extraños” de Mariana Yampolski.
* En Casa Juárez está “Nierika, el portal de los Dioses”, de Santos de la Torre, una muestra Wixárika impresionante hecha con millones de chaquiras.
* En el Museo del Desierto Chihuahuense en Delicias, en noviembre llega la exposición ÁRIDO, con artistas de la región centro-sur.
* Y en Casa Chihuahua seguimos con las exposiciones y con nuestro programa de Jueves de Puertas Abiertas, que reúne música, teatro, literatura y más.
Innovación cultural e industrias creativas
* Este año iniciamos con la convocatoria EKÁ, que benefició 52 proyectos y la cual este año contó con una bolsa de más de 39 millones de pesos.
* En septiembre llega la novena edición del Festival de Arte Nuevo (FAN) en Jiménez, Juárez y Chihuahua capital.
* Reactivamos nuestro Programa Editorial y estaremos presentes en la FIL Guadalajara, en la Feria del Libro de Cuauhtémoc y, por supuesto, en nuestra FELICH 2025.
* En octubre lanzaremos una convocatoria de becas para cine, y en noviembre instalaremos el Primer Observatorio Creativo del Estado de Chihuahua.
Pueblos originarios y lenguas indígenas
* Hemos celebrado el Día Internacional de la Lengua Materna, el Festival Omáwari y fundamos la Academia de la Lengua Ralámuli, la primera en el norte del país.
* En septiembre tendremos el Taller binacional Amigos de las Lenguas Yutoaztecas en Hidalgo del Parral.
* En la FELICH 2025 entregaremos el Premio de Literatura Indígena Erasmo Palma, en categorías oral y escrita.
* A lo largo del año hemos impulsado talleres de bordado, de telar, de música y danza tradicional, así como el taller de idioma ralámuli.
* Y en octubre se realizará el IX Simposio sobre Política del Lenguaje de manera virtual.
Fomento a la lectura y escritura
* En la Biblioteca Carlos Montemayor seguimos con talleres permanentes de lectura y escritura.
* La FELICH 2025 regresa a finales de octubre e inicios de noviembre, con el propósito de fortalecer el vínculo entre lectura y conciencia.
*Premios y reconocimientos
* En octubre llega Escena en Movimiento, con puestas en escena en varios municipios.
* Pronto daremos a conocer a los ganadores del Premio Chihuahua, un reconocimiento a la investigación y creación artística.
* Y en la FELICH 2025 entregaremos el Premio de Crónica Literaria Carlos Montemayor y el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares.
Teatro y música
* Este 14 de septiembre arranca la Red de Teatros 2025, con cartelera mensual en distintos municipios.
* Con Alas y Raíces, trabajamos en la formación cultural de bebés, niñas, niños y adolescentes; además inauguramos “La Casa del Árbol”, el primer punto de lectura de la entidad.
* Estamos por inicial el 1er Encuentro de Agentes de Cultura Infantil, donde capacitaremos a quienes trabajan con infancia desde las artes.
* Y, por supuesto, seguimos disfrutando de los conciertos de nuestra Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua lo que resta del año.
Frontera
* En Ciudad Juárez tuvimos una exitosa Feria del Libro bajo el lema Retrofuturismos: la ciudad y los libros, con 10 días llenos de actividades y convivencia entre juarenses.
* En septiembre, Juárez recibirá la Muestra Estatal de Teatro, con 19 funciones gratuitas y talleres de profesionalización.
* En octubre llega Norte Sonoro: Encuentro de Jazz en la Frontera.
* En noviembre, se celebrará ON Faya, el Festival de Mural Femenino.
* Y en diciembre, el Centro Cultural Paso del Norte tendrá un concierto de aniversario.
Infraestructura cultural (Programa de construcción y acondicionamiento de espacios culturales)
* Desde 2024 y en lo que va de 2025, avanzamos en proyectos como la renovación del Teatro de los Héroes, el Teatro de Cámara Fernando Saavedra, el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda en Juárez, y recintos en Camargo y Delicias, con una inversión aproximada de más de 65 millones de pesos
– 21 mdp Teatro Víctor Hugo Rascón Banda
– 1 mdp Teatro de Cámara Fernando Saavedra
– 41 mdp Teatro de los Héroes (en sus dos etapas)
– Más de 4 mdp en Delicias y Camargo
* Queremos que nuestros artistas y creadores tengan espacios dignos y funcionales.



