Se impulsará la música “Alianza por la Música y la Esperanza”

Updated on:

El martes pasado se llevó a cabo la firma de carta de intención “Alianza por la Música y la Esperanza” por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y la Fundación Azteca, en el Teatro de los Héroes.

Por parte del Gobierno del estado estuvo la Secretaria de Cultura de Chihuahua , Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez y Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo de Fundación Azteca.

Mediante esta alianza se integrarán cuatro nuevas orquestas y coros en los municipios de Madera, Guadalupe, Delicias y Chihuahua, en beneficio de más de 600 niñas y niños, muchos de ellos, bajo tutela del DIF Estatal.

Durante el acto protocolario, la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, destacó que llegar a más municipios, demuestra la convicción del Gobierno del Estado, de que la transformación de la niñez a través de la música es posible.

Dio a conocer que Chihuahua será sede del encuentro de orquestas infantiles en 2026, año en que además se contempla la creación de más orquestas en otras poblaciones chihuahuenses.

Por su parte, Ninfa Salinas, presidenta del Consejo de Fundación Azteca de Grupo Salinas, agradeció el compromiso de la gobernadora Maru Campos con este proyecto, al señalar que las piezas ya se encuentran puestas, como ocurre en Ciudad Juárez.

Dijo que este programa es una plataforma para transformar la vida de niñas, niños y adolescentes por medio de las artes.

Después de la firma del convenio, se ofreció un concierto por parte de la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca” de Cd. Juárez que interpretó varias melodías, bajo la dirección de Jové García. Ante cientos de estudiantes de diferentes preparatorias y bachilleres de la ciudad.

La Orquesta Esperanza Azteca, se inició en Ciudad Juárez en el 2010, con niños de diversas zonas de la ciudad y sin ninguna experiencia musical. Más que formar artistas, la idea es darle a los niños y adolescentes en situaciones de riesgo, la oportunidad de desarrollar valores humanos.