Arrancará en octubre el XI Festival en las Casas Grandes

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chihuahua, a través del Museo de las Culturas del Norte (MCN) se alistan para celebrar el XI Festival en las Casas Grandes, para lo cual se ha diseñado un amplio programa de actividades totalmente gratuitas a desarrollarse el 16 y 17 de octubre de 2025.

El evento iniciará a las 11:00 horas, en la Zona Arqueológica de Paquimé (ZAP) –sede del MCN–. Evento que busca fortalecer los lazos de la población local con su historia, patrimonio e identidades regionales, a partir de conferencias, presentaciones editoriales, exposiciones y actividades artísticas.

La inauguración estará a cargo del director del Centro INAH Chihuahua, Jorge Carrera Robles, y del titular del MCN, Mauricio Salgado Servín. Tras esta intervención protocolar se dará paso a la conferencia La presencia de los grupos indígenas en la región de Ciudad Juárez, del académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), David Muñiz García.

A las 13:00 horas, se llevará a cabo el hermanamiento oficial entre el MCN y el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, este último localizado en Ciudad Juárez.

La jornada continuará a las 17:00 horas, con la presentación de Ignacio Frausto Ojeda, también adscrito a la UACJ, quien presentará su investigación “Cultura Mogollón: corredor Mimbres–Casas Grandes” y, tras ello, se abordarán detalles del libro Del patrimonio a la identidad cultural en México (2025), con los comentarios del promotor cultural Alejandro Pérez Aguilar.

En la segunda fecha del festival se dictará, a las 11:00 horas, la ponencia del arqueólogo del Centro INAH Chihuahua, Eduardo Gamboa Carrera, relativa a recientes trabajos de investigación en la ZAP.

Otra cita importante será la entrega de la presea Guacamaya Paquimé a las 17:00 horas, conferida anualmente a personajes clave en la preservación del patrimonio cultural local, la cual será otorgada a Julián Rodríguez Nevárez, artista plástico y docente iniciador del proyecto cultural Amigos Tierra y Sol, y precursor del Centro Municipal de las Artes, en Nuevo Casas Grandes.