“Estamos a punto de alcanzar el mejor sistema educativo de todo el país”, expresó el gobernador del estado, César Duarte Jáquez, durante la ceremonia donde firmó como testigo de honor el acuerdo de aumento salarial del 4.25 por ciento para los más de 14 mil maestros de las secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Los documentos fueron signados por parte del SNTE, por el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, José García Mora, así como por el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Alejandro Villarreal Aldaz; y el secretario general de la sección 42 del SNTE, René Frías Bencomo.
El costo global de la negociación 2012 fue del orden de 297 millones 800 mil pesos en beneficio 31 mil 500 trabajadores subsistema federalizado y de 283 millones 553 mil 646 pesos en beneficio de 14 mil 878 trabajadores del subsistema estatal.
Asimismo, al indicar que Chihuahua, ante la pésima liquidación del sistema federalizado de educación, quedó en una condición de indefensión, eroga cada año 7 mil millones de pesos de subsidio a la educación básica, e indicó que expresó este tema ante los senadores que se reunieron en días pasados en Chihuahua.
“Con ese subsidio tenemos para hacer del sistema educativo de Chihuahua el sistema modelo del país. Y demostrar que si se pueden hacer las cosas cuando hay voluntad”, expresó Duarte Jáquez, al solicitar la alianza del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para armonizar el subsidio a la educación básica en este cambio de régimen.
Al solicitar el respaldo del SNTE para el estado no siga gastando 7 los 7 mil millones con los que subsidia la educación, el Mandatario Estatal señaló que el propósito es fortalecer el plan educativo, en congruencia a la actitud responsable e institucional de los trabajadores de la educación del estado, y elevar así las condiciones de los trabajadores de la educación en Chihuahua, así como la calidad, contenido y aprovechamiento de la educación.
Son entre 5 y 8 estados los más castigados con la falta de subsidio a la educación básica, en tanto que 10 estados gozan del total subsidio generalizado de la educación por parte de la federación, algunos de los cuales tienen grandes condiciones de inestabilidad en el cumplimiento estricto del programa educativo. Este tema, dijo, se debe revisar puntualmente.
Si Chihuahua recupera esos 7 mil millones de pesos, dijo, se utilizarán para invertirlos en la educación, elevar la calidad de vida de los trabajadores de la educación, las condiciones, la infraestructura y con ello, sin duda, enfatizó, la oferta educativa y una mayor calidad que permita un aprovechamiento óptimo de la educación. Señaló que sin duda en Chihuahua se han logrado avances extraordinarios y depende de la capacidad que siga teniendo Chihuahua para consolidar el mejor sistema educativo
Al hacer referencia a la firma de las minutas de los contratos colectivos con el SNTE, indicó que en Chihuahua, la relación con el magisterio ha sido de alianza y enfatizó que gracias a este compromiso social, se logró una negociación seria, responsable y de gran claridad que llevó a la firma de las minutas de estos contratos colectivos. Para llegar a este acuerdo se hizo un gran esfuerzo y se hizo con muchísimo gusto, ya que se siente muy orgulloso de los maestros de Chihuahua. Asimismo, agradeció que sean grandes aliados de Chihuahua, y es eso lo que permite seguir avanzando y legitimando las aspiraciones en pro de una mejor condición laboral, de espacios, prestaciones, incentivos y derechos adquiridos. Indicó además, que encuentra en los maestros una enorme responsabilidad social.
El Mandatario Estatal destacó la buena disposición del Gobierno del Estado y de ambas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores dela Educación(SNTE), lo que permitió llegar a un buen acuerdo, en la medida de las posibilidades, con incremento general promedio del 4.25% al sueldo tabular para el personal docente de educación básica, personal de apoyo y asistencia de educación básica; y para los maestros y personal de apoyo y asistencia del nivel medio superior y superior.
El secretario de educación, cultura y deporte, Jorge Mario Quintana Silveyra, indicó que con la firma de estos convenios, el Gobernador César Duarte una vez más confirma su vocación por fortalecer la política educativa como una política de estado. Estamos, dijo, ante la confirmación fundamental de la voluntad y responsabilidad del SNTE y de Gobierno del estado, ante el compromiso fundamental de mantener la calidad educativa y el orgullo de pertenencia de un sistema que le está dando a Chihuahua un motivo legítimo, de recordar que en Chihuahua todos los días la educación es un hecho trascendental en la sociedad chihuahuense.
Estuvieron presentes en esta ceremonia el Secretario de Hacienda, José Luis García Mayagoitia; el director general de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, Joel Aranda Olivas; el diputado local, David Balderrama Quintana y el diputado federal Maurilio Ochoa.
Estos incrementos benefician a más de 46 mil docentes y trabajadores de apoyo en el sector educativo de los dos subsistemas. Los trabajadores beneficiados recibirán el incremento en sus sueldos con los siguientes efectos de retroactividad: Docentes de educación básica y personal de apoyo del nivel básico, al 1° de enero de 2012; y personal docente y personal de apoyo del nivel medio superior y superior, al 1° de febrero de 2012.
Las autoridades gubernamentales y sindicales acordaron además diversos incrementos en prestaciones tales como: aguinaldo, prima vacacional, compensación provisional compactable, organización del ciclo escolar, ayuda para anteojos, entre otros.