Gran interés en la exposición “Aurora Reyes: Arte y lucha 1908-1985”

Updated on:

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural se vistió de gala con la exposición “Aurora Reyes: Arte y lucha 1908-1985” que distingue la fuerza y legado artístico de la muralista parralense Aurora Reyes.

Con esta exposición, se reconoce la vida y obra de la artista Aurora Reyes (1908-1985), originaria de Chihuahua, y quien fue la primera mujer muralista en México.

En el presídium estuvieron: Alejandra Ordoñez Castellanos, directora de Casa Chihuahua; Luisa Lara de Muralistas Auroras del Norte; Jorge Reynoso Pohlenz, director de Museo Nacional de San Carlos; Alejandra Enríquez Gutiérrez, Secretaria de Cultura; Héctor Godoy, nieto de Aurora Reyes; Velia Rojas Zambrano, Presidenta Promotora de la Cultura Mexicana A.C. y Melda Dayanira Chávez, directora Museal del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua.

Reconocida por su profundo compromiso social y político, Reyes desarrolló una obra marcada por la crítica a las desigualdades, la defensa de los derechos de las mujeres, la educación y las causas sociales.

La muestra está conformada por una importante selección de obras, busca resaltar la fuerza estética y la dimensión social de la producción de la autora.

“Aurora Reyes: Arte y Lucha 1908-1985” es resultado de la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado con el Museo Nacional de San Carlos para traer el trabajo de la artista a su estado natal.

 La cual, está compuesta por más de 200 piezas curadas en las que se muestran no solo murales, sino bocetos, fotografías personales, documentos como poemas, cartas y escritos sobre los derechos laborales de las mujeres.

 De manera simultánea, se muestra la exposición “Auroras del Norte” con obras de jóvenes artistas chihuahuenses, para otorgar un espacio en el que puedan desarrollar su talento en las artes plásticas.

La exposición estará abierta al público a partir del 10 de octubre de 2025 y permanecerá hasta el 2 de febrero de 2026 en Casa Chihuahua.

En la exposición hay un documento muy interesante dirigida a la artista Aurora firmado por Diego Rivera, que le sea autorizado un clamor mundial que existía en ese momento, de las suspensión inmediata de las pruebas de las bombas atómicas.  

Héctor Godoy, por su parte, relató la vida y obra de su abuela a través de la lucha laboral que encabezó, su vida durante la época revolucionaria y su amistad con la pintora Frida Kahlo y agradeció el trabajo de la Secretaría de Cultura por reivindicar el trabajo de la luchadora social.