Dentro del programa de Jueves de Puertas Abiertas que realiza Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, presentaron el concierto “La canción de protesta como medio de difusión, resistencia y concientización social” del cantautor Víctor Hugo.
“Son melodías que salieron por los años 70s, 80s, la canción de protesta nació por los años 70s, tuvo su auge hasta los 90s, este tipo de melodías tiene contenido político, tienen que hacer conciencia social y con un lenguaje sencillo, accesible y aparte utilizando elementos del folclor del país en que se hace, en este caso hay melodías que utilizan elementos como de México” así lo expresó el reconocido cantautor.
Con este concierto busco un espacio para la reflexión colectiva, a través de composiciones que abordan distintas problemáticas sociales, históricas y humanas. La canción de protesta ha sido, desde hace décadas, una poderosa herramienta para comunicar ideas, movilizar conciencias y dar voz a quienes muchas veces no la tienen.
Víctor Hugo combinó su experiencia musical con una propuesta artística comprometida, que conecta directamente con las emociones y el pensamiento del público.
El autor, cuenta con una trayectoria de más de 40 años cantando de manera ininterrumpida en diversos escenarios del estado de Chihuahua, incluyendo instituciones, empresas y espacios culturales.
Es egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), donde cursó la Licenciatura en Música con especialidad en guitarra jazz, lo que le ha permitido desarrollar un estilo propio, que fusiona la técnica académica con el carácter emotivo de la música popular y de contenido social.



