Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural presentaron el libro “El Santuario de Guadalupe”, de los autores del libro Paola Juárez y Reidezel Mendoza, dentro del programa de Jueves de Puertas Abiertas.
La obra relata la historia de una ermita construida en la década de 1730 al suroeste de la villa de San Felipe el Real, hoy Chihuahua.
“El libro es la historia del templo, es la historia del cementerio y es la historia del barrio, hay una parte en la parroquia que hablamos de las fiestas Guadalupanas, cuando existe esta tradición en Chihuahua… desde el siglo XVIII por orden oficial, desde entonces esa fiesta existe en nuestra localidad” Señalo Paola Juárez.
Esta capilla surgió en un pequeño asentamiento de indios sonoras y sinaloas que trabajaban para las minas.
Con el paso del tiempo, aquella construcción se transformó en el actual Santuario de Guadalupe, un espacio con valor histórico y cultural.
Reidezel Mendoza nació en Ciudad Juárez y realizó sus estudios de licenciatura y posgrado en la UACJ. En el año 2009 obtuvo el “Premio Chihuahua” en la categoría de Ciencias Sociales, luego en 2010 recibió el premio “Ensayo Histórico de la Revolución Mexicana” en Chihuahua. Es autor de varios libros y artículos periodísticos en los que aborda la temática de la revolución en el norte de México. Ha participado como conferencista en diversos foros y seminarios de Historia de México.



